Lanzamiento de la Diplomatura en Diseño y Construcción Eficiente en Madera

El pasado viernes 13 de septiembre se realizó el lanzamiento oficial de la Diplomatura Universitaria en Diseño y Construcción Eficiente en Madera.
El evento convocó a empresarios y medios de comunicación locales, que acudieron a las instalaciones de la Asociación de Productores Industriales y Comerciales Foresto Industriales de Misiones y el Norte de Corrientes (APICOFOM).

Al evento además fue presidido por el presidente APICOFOM, Guillermo Fachinello; el secretario general de Extensión de la UNaM, Mauricio Franco; el ministro de Industria de la Provincia de Misiones, Federico Fachinello; y la directora académica de la Diplomatura, Helga Cristina Vogel. Acompañaron también docentes y técnicos de las Facultades de Ciencias Forestales, de Ingeniería y de Arte y Diseño que integran la especialización; la arquitecta Julieta Schiavo (coordinadora de las prácticas en industrias); y la gerente de APICOFOM, Cristina Ryndycz.

Les recordamos que todavía se encuentra abierta la preinscripción a la capacitación, haciendo click aquí.

La Diplomatura Universitaria en Diseño y Construcción Eficiente en Madera está destinada a profesionales con carreras de grado en una disciplina afín a la construcción, arquitectura o ingeniería. Para acceder es necesario poseer título de Nivel Superior, de grado o técnico en áreas afines a la diplomatura, y los interesados deberán completar la ficha de preinscripción linkeada en el párrafo anterior.

La Diplomatura tendrá una duración de 9 meses y un arancel de $480.000, con la posibilidad de financiarlo en cuotas con una tasa de interés baja, ofrecida por el Banco Credicoop.

La Diplomatura se iniciará el 3 de octubre del presente año hasta el mes de agosto de 2025, de 18 a 21 horas, dependiendo del módulo. El cursado se desarrollará con clases teóricas (sincrónicas y asincrónicas) y prácticas (presenciales). 

Módulos

  1. Madera como material de construcción.
  2. Sistemas constructivos en madera.
  3. Diseño estructural en madera.
  4. Diseño bioclimático y construcción sustentable.
  5. Introducción al modelado BIM.
  6. Planificación. Construcción industrializada. Seguridad. Costos.
  7. Forma y materialidad de la arquitectura en madera.
  8. Taller de proyecto de arquitectura en madera.